Obras de los grandes pensadores del mundo, libros que exponen de manera amena y en lenguaje sencillo distintas corrientes filosóficas y propuestas para entender y analizar el mundo de manera crítica.
Subcategorías
Esta colección busca, por un lado, que los niños...
Obras de las mentes más brillantes de todos los...
Rousseau pone como fundamento del Estado (o cuerpo político) un convenio entre sus miembros (el pueblo), por el cual cada uno se obliga sin reservas para con todos, de donde deben surgir obligaciones recíprocas. Sólo de esta forma el individuo se convierte en ciudadano con derecho a gozar de igualdad jurídica y moral, características de una verdadera...
Este libro busca presentar algunos de los conceptos, como el Yo y el Ello, que son tan importantes y conocidos dentro de la teoría freudiana, en una divertida historia de su amistad con un pez.
Un libro perfecto para entender, desde la filosofía, el papel de los políticos en nuestras sociedades. El político que se representa en estas páginas puede ser perfectamente el típico político que actúan en las democracias. Sócrates, en compañía de Gorgias, nos mostrarán un poco la naturaleza de los hombres, y cómo la política es un factor vital en el...
“Tiempo libre”. ¡Qué extraña expresión! Quiere decir que el resto de tiempo no “está libre”, es un tiempo encarcelado, encerrado. ¿El tiempo tras las rejas? Sí, sin duda. Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y que pueden ser consideradas como recreativas. Desde el...
Este libro recoge las preguntas más comunes de los niños y las responde de una manera sencilla y clara.
Todos los opuestos están relacionados, forman parte de la misma moneda. De esta manera se complementan, ya que es la existencia de uno la que le da valor al otro. En la alegría está oculta nuestra tristeza y en la tristeza la alegría, dándose sentido y valor entre sí.
Si hubiera seres en otros planetas y vinieran a la Tierra, pensarían que el dinero es mágico. Los seres humanos humanos tenemos billetes y monedas para adquirir bienes y productos.
Hombre-máquina nos remite a la pregunta sobre nuestra naturaleza. Pero si partimos de que la máquina, más que separarnos, nos lleva a revisar el modo de conocer, pensar y reconocer una forma de relacionarnos con el mundo, quizás el hombre puede funcionar en conjunto con ellas.
¿Qué nos puede hacer sentir gozo, tristeza, placer, sufrimiento, alegría, desgracia, esperanza, desespero, temores, lamentos, deseos, paz, rabia, calma, tensión, orgullo, vergüenza,…? El amor. La amistad.
Si el valor comienza a surgir en su interior, el miedo será aplastado. El miedo no lucha, pues es miedoso, y retrocede cuando el valor aparece. Siempre se debe buscar el valor para enfrentar el miedo y avanzar.