Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, resolvió firmar con el nombre de sus antepasados flamencos, Bécquer. Nació en 1836 y murió en 1871. Desempeñó varios cargos periodísticos y viajó por las principales ciudades de España, que describe admirablemente en algunas de sus leyendas. La melancolía que siempre lo acompañó se debe a una infancia sin amor, pues quedó huérfano muy niño, y a una adolescencia llena de preocupaciones económicas. Murió cuando preparaba la primera edición de sus obras.
Rimas: 76 poesías breves, y algunas más recogidas después de la muerte de Bécquer. Poesía idealista, convierte el amor en materia y sustancia de todas las cosas, hasta el punto en que la mujer amada se hace poesía: “Poesía eres tu”. El dolor ante el sentimiento es su eje poético y trata de buscar desesperadamente un alma gemela. Su tono de íntima...