Autor Rodari, Gianni | |
En marzo de 1972, Gianni Rodari fue invitado por el municipio de Reggio Emilia a una serie de encuentros con maestras de distintas escuelas con el propósito de reflexionar sobre el funcionamiento de la imaginación y las técnicas para estimularla, y hacer de ellas un instrumento para la educación de los niños. Al año siguiente, Rodari publica esta experiencia en la primera edición de Gramática de la fantasía. Respecto a este libro, el propio autor anota en sus páginas lo siguiente: "... No se trata ni de la tentativa de fundar una fantástica según todas las reglas, lista para ser enseñada y aprendida en las escuelas como una geometría, ni de una teoría completa sobre la imaginación y la invención [...]. Ni siquiera se trata de un ensayo. Es más, no sé muy bien qué es. Se habla de algunas formas de inventar historias para niños y de cómo ayudarlos a inventar historias por sí solos; pero quién sabe cuántas otras maneras se podrían hallar y describir. Yo espero que este librito sea igualmente útil a quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe un lugar propio en la educación; a quien confía en la creatividad infantil; a los que saben cuál es el valor de liberación que tiene la palabra".
Traductor | Merlo, Alessandra |
Código | 35677 |
ISBN | 9789583005596 |
Nivel de escolaridad | Bachillerato |
Edades | Jóvenes |
Género | No ficción |
Fecha de la última edición | 03-99 |
Páginas | 232 |
Tintas | 1 x 1 |
Encuadernación | Rústica |
Ancho (cm) | 13,5 |
Alto (cm) | 20,5 |