TODAS NUESTRAS CATEGORÍAS
El poeta antioqueño Darío Jaramillo es una figura fundamental de la "generación desencantada", ese grupo de poetas colombianos que surgió en los 70 en medio de la realidad criminal y la injusticia del país, llamada también como la “generación sin nombre”, integrada por escritores como María Mercedes Carranza, Juan Gustavo Cobo Borda, Giovanni Quessep, entre otros. Un grupo que se destacó por la manera en que experimentaron las formas clásicas y contemporáneas del momento.
Con una voz íntima y conversacional, este autor de Manizales ha explorado la complejidad del amor, el paso del tiempo, la melancolía y la cotidianidad. En sus libros se encuentran versos que hallan fuerza a través de la sencillez de la experiencia humana. Títulos como «El amor es un perro que se lame» o «Historia de un hombre» son un claro ejemplo de esa sensación de confidencia y esa profunda sensibilidad que genera su escritura.
Jaramillo no solo ha dejado huella en la poesía, su narrativa es una hibridación entre elementos de ficción, ensayo y autobiografía, que crean relatos con una gran profundidad psicológica. Algunas de sus obras más destacadas son «La muerte de Alec», «Novela con fantasma» e «Historia de Simona». Además, estuvo al frente de la Subgerencia Cultural del Banco de la República durante 22 años, consolidó la Red Nacional de Bibliotecas y gestionó las colecciones del Museo del Oro y del Museo de Arte Miguel Urrutia.
Calle 12 # 34 - 30, Bogotá, Colombia
Teléfono Oficina:
(601) 364 9000
Servicio al Cliente:
(601) 364 9333
Panamericana Editorial Ltda. Copyright © 2024 | Nit: 830 002 287 - 7 | Todos los derechos reservados