fue un escritor estadounidense que revolucionó el género de terror y la ciencia ficción. Es considerado el padre del horror cósmico, un subgénero que enfatiza la insignificancia de la humanidad ante fuerzas alienígenas y entidades cósmicas incomprensibles. Su mayor aporte es la creación de los «Mitos de Cthulhu», una vasta mitología ficticia que introduce a los Primigenios, seres monstruosos de inmenso poder, y grimorios prohibidos como el temido «Necronomicón». Relatos icónicos como «La llamada de Cthulhu», «El caso de Charles Dexter Ward» y «En las montañas de la locura» son pilares de este subgénero.
A diferencia de muchos autores, Lovecraft apenas obtuvo reconocimiento y vivió en la pobreza. Su prosa, densa y atmosférica, influenciada por autores como Edgar Allan Poe, William H. Hodgson y Lord Dunsany, no era popular en su época. Gran parte de su trabajo fue publicado en la revista Weird Tales.
Sin embargo, tras su muerte, su influencia se disparó. Lovecraft se convirtió en una figura de culto cuya obra ha impactado no solo la literatura (con admiradores como Stephen King, Ray Bradbury y Jorge Luis Borges) sino también el cine, los cómics, los videojuegos y los juegos de rol. Su legado es un universo oscuro donde el verdadero terror reside en la aterradora verdad de que no somos nada en la inmensidad del cosmos.